TATUAJE
PIERCING
MICRO
Pigmentación
LÁSER
TATUAJE
PIERCING
MICRO
Pigmentación
LÁSER

La mamba negra
Nuestros servicios
Tatuaje
Realismo
Se trata de tatuajes que plasman una imagen real, generalmente a través de una fotografía de referencia. La técnica emula el acabado real de la fotografía, haciendo que sea común que nuestros clientes soliciten tatuajes de retratos de personas, tanto familiares como actores y actrices; animales, como leones, tigres, lobos u osos; objetos, como velas, relojes, barcos, brújulas, cuerdas o flores; o paisajes, como playas, montañas o bosques.
New School
Se trata de tatuajes altamente personalizables, ya que es el propio tatuador o tatuadora el que se encarga totalmente del diseño desde la idea del cliente. Generalmente son diseños con color, aunque en ocasiones nuestros clientes los prefieren en blanco y negro. Tienen unos contornos definidos que adquieren del mundo del cómic y la ilustración. La temática es muy variada: desde el clásico cartoon, al actual manga o anime, pasando por diseños tipo kawai o ilustraciones fantásticas. El único límite en este estilo es la imaginación.
Ornamental
Hablar del tatuaje ornamental es hablar de la vuelta a los orígenes, de lo místico, de lo espiritual, de lo tribal. Los tatuajes ornamentales siempre han estado en continua evolución. Desde el tatuaje polinesio, marquesano o maorí, a los mandalas o la geometría, el tatuaje ornamental nos permite adornar nuestro cuerpo con arte no icónico: no representamos la realidad tal cual la percibimos, sino desde un punto de vista más representativo, más “abstracto”.
Fine line
Si algo está ahora mismo “de moda” es el tatuaje fine line. Caracterizado por diseños minimalistas, trazos finos en ocasiones acompañados de puntillismo y composiciones delicadas, es importante que la técnica del tatuador en cuanto al diseño y ejecución sea la adecuada ya que, de no ser así, estos tatuajes acaban esfumándose con la misma fugacidad que evoca sus diseños.
Blackwork
Estrictamente el blackwork es todo aquel tatuaje que está realizado íntegramente con tinta negra, aunque lo que más formalmente conocemos como “blackwork” son diseños de tipo grabado o ilustración, con líneas gruesas, generalmente acompañados de puntillismo. Son diseños de alto contraste con temáticas variadas que no buscan una representación realista, sino algo más simbólico.

Piercing
¿Cómo trabajamos?
Nuestra máxima es siempre preservar la higiene, salud e intimidad de nuestros clientes. Solo atendemos con cita previa para poder asegurarnos de que disponemos del tiempo necesario para cada cliente. Reservamos siempre una hora completa para que podamos dedicaros el tiempo que merecéis. Nuestros materiales son abiertos siempre delante de nuestros clientes para que puedan cerciorarse de que son estériles. Solo utilizamos joyería de titanio grado implante y rosca interna, con pulido tipo “espejo” y con certificación disponible para nuestros clientes (ASTM F136), oro sólido de 14k o superior con diseños exclusivos, o borosilicato. Solo utilizamos agujas americanas específicamente fabricadas para piercing de las mejores marcas (Katana® y Kiwami®). El proceso se explica paso a paso y se resuelven todas las dudas que puedan surgir, así como el posterior cuidado.


Elige la joyería que mejor se adapte a tu estilo
Disponemos de una gran variedad de joyería tanto para sustitución como para primera puesta. Olvídate de “bolitas” y luce circonitas, ópalos sintéticos, piedras naturales, Swarovski ® o diamantes sintéticos. Elige el tallado que más te guste, el color y la configuración perfecta. Recuerda que toda la joyería de titanio se puede cambiar de color mediante el proceso de anodización, consiguiendo azules, dorados o fucsias, entre otros.


Protegemos tu salud
Para nosotros, la salud de nuestros clientes es una prioridad y por eso todo nuestro material se esteriliza siguiendo un estricto protocolo que finaliza delante vuestro con la apertura del empaquetado. La técnica es completamente estéril y a mano alzada evitando al máximo la contaminación cruzada.
Micropigmentación

Microblanding
El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que consiste en simular la forma de la ceja, los trazos siempre se dibujan en la dirección de su crecimiento natural. En el proceso se elige un color similar al color del pelo natural de las cejas, consiguiendo un efecto hiperrealista y una apariencia natural. No se recomienda en pieles grasas y tiene una duración de un año.
Cejas en polvo
En las cejas en polvo, la técnica crea una ceja suave y llena de polvo similar al aspecto del maquillaje. La densidad se puede ajustar a su preferencia. Elegimos un color similar al vello natural de la ceja para obtener resultados naturales. Se adapta a todo tipo de pieles y tiene una duración de dos años.


Micropigmentacion de labios
La micropigmentacion de labios es una técnica diseñada para dar color y definición a los labios. No da volumen, simplemente, rellenamos zonas despigmentadas y así el labio parece más voluminoso. El color es totalmente personalizado. Tiene una duración de 3 a 5 años.
Softliner
SoftLiner es un delineado suave con un sombreado muy delicado dando así un resultado muy natural. Tiene una duración entre 2 y 5 años.

Láser
Contamos con una de las máquinas eliminadoras de tatuajes más reconocidas del mercado. Además de resolver micropigmentaciones fallidas, reparamos o eliminamos migraciones de cejas y labios mal perfilados, con excelentes resultados.
Las técnicas son mucho menos invasivas. Se centran en los pigmentos del tatuaje, logrando resultados asombrosos y sin dejar cicatrices no deseadas. Para ello se emplea el láser, un haz de luz capaz de fragmentar las partículas de tinta, las cuales se eliminan a través del sistema linfático.
Realizamos también uno de los tratamientos estéticos más avanzados como es el peeling con carbón activo, que consiste en eliminar la última capa de la piel muerta, para permitir una mejor regeneración y conseguir luminosidad y suavidad en la piel. Realizamos una limpieza facial indolora y profunda cero agresiva para la piel. Recomendada para casos con acné o rosácea
¿Cómo funciona este tipo de láser?
La energía del láser se focaliza en los puntos de la piel donde haya tinta y después de haber elegido una potencia y filtros adecuados se proyecta en la piel. Los pigmentos absorben la energía y estallan rompiendo la cápsula donde se encuentran alojados. Los restos de pigmentos que hayan vuelto a quedar libres en el cuerpo serán eliminados por el sistema linfático.
¿Cuánto tengo que esperar entre sesión y sesión?
Pasado un tiempo prudencial (mínimo 2 meses) repetiremos la operación con algo más de potencia.
¿Deja señales? ¿Quema?
Este tipo de láser es foto-acústico y no térmico. El principio básico se basa en que el láser cosmético Ink Hunter, emite un haz de luz a una gran velocidad, con lo que no hay tiempo para que la piel absorba suficiente energía para quemarse.
¿Es doloroso?
Esto dependerá de la tolerancia al dolor de la persona, la cantidad de tinta del tatuaje así como la zona donde esté. Se puede estudiar la opción de utilizar crema anestésica, sobre todo en ciertas zonas, pero nosotros no la recomendamos ya que el trabajo final se puede ver alterado.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Harán falta de 3 a 12 sesiones para eliminar completamente el pigmento, aunque con 2 sesiones podremos dejar la piel preparada para volver a tatuar encima (cover up). Insistimos en que el número de sesiones variará, en función de varios factores: composición y densidad del pigmento, zona del tattoo, profundidad, color(es) del pigmento, antigüedad del tatuaje.
¿Puedo tomar el sol después de la sesión de láser?
Los 10 días posteriores a la sesión y mientras la zona no esté cicatrizada y curada (la piel no tenga brillo), NO se puede exponer ni al sol ni a rayos UVA.
Una vez la piel esté curada y cicatrizada, se puede hacer vida normal. Incluso el sol, puede ayudarnos a eliminar los restos de tinta. Siempre aplicando crema con protector solar +50.
¿Puedo eliminarme un tattoo durante el embarazo o en periodo de lactancia?
Durante el periodo de embarazo no es recomendable la eliminación del tatuaje, ya que las partículas de tinta contienen sustancias químicas y metales pesados podrían pasar al feto.
No recomendamos la eliminación de un tatuaje durante el periodo de lactancia, ya que podríamos pasar parte de la tinta al bebé mediante la leche materna y perjudicar a su salud.


